¿Qué es un contrato mercantil?
Este tipo de contratos se firma entre una empresa y una persona para que este preste sus servicios a cambio de una remuneración económica. Al contrario de lo que sucede cuando se contrata a un trabajador por cuenta ajena (o asalariado), el trabajador realiza su labor de manera totalmente independiente.
Elementos que debe contener el contrato mercantil
- Identificación de las partes implicadas: Los datos completos, con NIF y domicilio, de las empresas y de los representantes que firman el acuerdo, rigiéndose por el código civil.
- El objeto de contrato: La razón, cosa, servicio o arrendamiento por lo cual se firma el contrato.
- Las obligaciones de las partes: Deben estar asentadas y correctamente definidas las condiciones que las partes se comprometen a asumir y las consecuencias de su incumplimiento sabiendo de antemano qué es un contrato mercantil.
- La duración del contrato: Obligatoriamente se debe señalar tanto la fecha de inicio como la de finalización.
- Forma de pago: El precio total del servicio, aclarando si lleva los impuestos correspondientes, la comisión mercantil, de qué manera se va a abonar y en qué plazos.
- La jornada de trabajo: Se delimita si la empresa ofrece libertad de horario o si desempeña sus funciones o servicios en un horario concreto.
Ventajas para las empresas contratantes
- No deben pagar el IRPF del trabajador al tratarse de una empresa.
- A nivel jurídico no están obligados a pagar su Seguridad social.
- Además, no cubren obligaciones mercantiles como las renuncias, vacaciones, finiquitos o indemnizaciones por finalización de contrato, cosa que sucede con el contrato laboral.
Ventajas para las empresas contratadas
- Te conviertes en tu propio jefe autónomo y eres quien toma las decisiones finales de tu trabajo cumpliendo con las condiciones pactadas en el contrato.
- Puedes ampliar o reducir tu jornada laboral o realizarla en el horario que más te convenga, esto dependerá de las condiciones establecidas en el contrato.
- Como empresa puedes trabajar para varias compañías a la vez, esto puede generarte mayores ingresos y seguridad laboral.
- Éxito profesional: Si además eres una persona capacitada para el puesto que vas a desempeñar, con talento, ingenio y creatividad, tus probabilidades de alcanzar el éxito profesional se verán incrementadas.
- Satisfacción personal: Para muchas personas convertirse en emprendedor gracias a lo que es un contrato mercantil y hacer realidad su proyecto empresarial es un sueño y un reto a la vez.